Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades. Tu privacidad es muy importante para nosotros; por eso, queremos informarte de cómo utilizamos dichas cookies y de cómo puedes gestionarlas. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puedes rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades.
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. ycomoyo utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. ycomoyo utiliza cookies de análisis de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Cada principio de año lleva consigo una ola de entusiasmo y de energias renovadas que se debe en parte a las vacaciones y el clima de alegría de las últimas semanas. Esta atmosfera nos inducen a redactar una lista de buenos propósitos que generalmente se refieren sobretodo a la salud: empezar una dieta y apuntarse al gimnasio, o sea conducir una vida más saludable y feliz es el tema central que nos acompaña en los primeros dias del año nuevo.
Sin embargo no hace falta recurrir a expertos para observar que cada año tenemos la misma lista y además que esta lista es la misma de otras miles de personas. Debemos preguntarnos entonces ¿Por qué?, es decir cuales son las motivaciones reales que nos empujan a hacer esta fatídica lista, preguntarnos esto puede ser el primer paso para evitar el fracaso de nuestras expectativas. Aquí siguen algunos elementos de reflexión para que cada persona pueda deshacerse conscientemente de los condicionamentos sociales que muy poco sirven.
De esta forma nos será posible evitar las recetas “preempaquetadas” que nos llevan al fracaso y encontrar el camino más adecuado en este momento. Sí, será una ruta inversa en comparación a la moda actual, pero nos permitirá estar mejor de verdad y a largo plazo, si es esto lo que necesitamos.
Entonces, aunque no creamos en listas de propósitos efectivos para todo el mundo, sí que podemos proporcionar algunos consejos a quien quiere cambiar algo en su vida y no sabe de donde empezar.
Por fin, si aún no sabes que es lo que necesitas para estar mejor o no sabes como alcanzarlo, aquí puedes encontrar profesionales disponibles para ayudarte y otras personas ycomoyo que quieren tomar las riendas de sus vidas compartiendo experiencias. Si quieres saber más sobre cómo conseguir lo que te propones, visita nuestra sección de lo digo, lo hago