ycomoyo
Terapia online
Terapia online

Acceder a mi perfil


¡Regístrate!¿Recordar contraseña?

Indícanos tu e-mail para poder
enviarte una nueva contraseña:

  
  


¡Regístrate!¿Recordar contraseña?
  
  

×

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades. Tu privacidad es muy importante para nosotros; por eso, queremos informarte de cómo utilizamos dichas cookies y de cómo puedes gestionarlas. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puedes rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades.

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. ycomoyo utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. ycomoyo utiliza cookies de análisis de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

×
Inicio » Blog ycomoyo » Blog Ycomoyo Septiembre » Un mundo rosa para las niñas
Blog ycomoyo
Blog ycomoyo

TEMAS

Blog ycomoyo Enero
Blog ycomoyo Enero
Blog ycomoyo Febrero
Blog ycomoyo Febrero
Blog ycomoyo Marzo
*****
Blog ycomoyo Marzo
Blog ycomoyo Abril
Blog ycomoyo Abril
Blog Ycomoyo Mayo
Blog Ycomoyo Mayo
Blog Ycomoyo Junio
Blog Ycomoyo Junio
Blog ycomoyo Julio
Blog ycomoyo Julio
Blog Ycomoyo Agosto
Blog Ycomoyo Agosto
Blog Ycomoyo Septiembre
Blog Ycomoyo Septiembre
Blog Ycomoyo Octubre
Blog Ycomoyo Octubre
Blog Ycomoyo Noviembre
Blog Ycomoyo Noviembre
Blog Ycomoyo Diciembre
Blog Ycomoyo Diciembre
Blog ycomoyo especial Navidad
Blog ycomoyo especial Navidad

Blog Ycomoyo Septiembre

Puntuación actual:
*****

Un mundo rosa para las niñas

La cadena Princelandia, es una de las empresas dedicadas específicamente al ocio de las niñas. Se lanzó en 2012 y solo en España ya existen 26 centros. Además, están presentes en Lisboa y preparan aperturas en México, Miami y Dublín.

En este “spa educacional para niñas”, como se define la marca, las menores se hacen la manicura y la pedicura, pueden maquillarse y desfilar sobre una pasarela de terciopelo rosa, con un tutú rosa, en un cuarto de paredes rosas lleno de cosas rosas.

¿Por qué todo rosa? Este estereotipo proviene del siglo pasado, pero actualmente tiene una menor influencia sobre la sociedad, ya que los niños visten de rosa y en algunos casos las niñas prefieren vestir de otros colores. Asociar el rosa como el único color representativo de las princesas, así como el azul para los príncipes, es un pensamiento erróneo, ya que muchas de las princesas que son referencia para las menores ya han vestido de otros colores.

En Princelandia, los niños también pueden asistir al spa, pero tienen juguetes y actividades específicos para ellos. Este hecho fomenta una separación de género, donde niños y niñas no interactúan ni comparten las mismas actividades, mientras las niñas se convierten en princesas, los niños solo pueden jugar a disfrazarse de piratas o chef de cocina.

Aunque la orientación de las actividades fuese desde un principio destinado solo para niñas, considero que los niños tendrían que tener la misma oportunidad para poder realizarlas y poder convertirse en príncipes. De este modo se podría aprovechar esta situación para fomentar la interacción de ambos géneros, inculcándole distintos valores, entre los que se incluirían el respeto y la igualdad.

Según una empleada, Pilar Ruiz, todo lo que llevan a cabo en estos locales está  diseñado para destacar el concepto infantil femenino de las niñas. Su felicidad es el objetivo, a la vez que se inculcan valores y hábitos saludables: mantener las manos y uñas limpias, la higiene personal, el cuidado del cabello y la importancia de una buena y variada alimentación.

Esta franquicia defiende que sus actividades están basadas en valores y hábitos saludables, pero la realidad es otra, ya que se potencia sobretodo la belleza dejando en un segundo plano los valores morales, pudiendo crear personas superficiales y que miran por encima de todo su físico.

Además esta marca deja entrever que el físico es lo más importante y todas las actividades deben estar enfocadas en su mejora y su mantenimiento. Estos mensajes pueden llegar a afectar a la autoestima de chicas que no se ven reflejadas en este estereotipo de princesas y pueden llegar a crear distintas patologías como: depresión, inseguridad y adicción a los productos de belleza.

Este es uno de los muchos casos donde se crean estereotipos inadecuados para algún sector de la población; estos estereotipos están muy presentes en las películas de animación donde las protagonistas son bellas princesas, delgadas, con elegantes vestidos; diferentes marcas de juguetes, muñecas; concursos de belleza donde participan niñas y jóvenes con edades comprendidas entre los 4 y los 22 años, etc.

Para concluir podemos decir que los servicios que presta esta franquicia y la realización de las actividades que allí se llevan a cabo, pueden llegar a ser positivas, mientras que se tengan en cuenta los valores morales, pudiendo trabajarlos, sin dejarlos en un segundo plano con respecto al físico. 

Si estás interesado en estas cuestiones visita nuestra sección de género pinchando aquí

Autora: Estefania Díaz Bonilla, practicum de pedagogía de Ycomoyo

Comentarios

Debes estar identificado para continuar. Es posible que tu sesión haya caducado: por favor, identifícate. Si aún no estás registrado, hazlo gratis pinchando aquí.